Bloque I
Operas funciones básicas del sistema operativo y garantizas
la seguridad de la información.
|
DESEMPEÑO DEL ALUMNO AL CONCLUIR EL BLOQUE:
·
Comprende
el funcionamiento básico de una computadora (esquema entrada -proceso-salida)
·
Maneja
las herramientas de uso común de un sistema operativo
·
Aplica
los procedimientos para garantizar la seguridad de la información de forma
ética y responsable.
COMPETENCIAS GENERICAS A DESARROLLAR DURANTE EL BLOQUE I
Escucha, interpreta y emite
mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios,
códigos y herramientas apropiados.
Desarrolla innovaciones y propone
soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
Aprende por iniciativa e interés
propio a lo largo de la vida.
ATRIBUTOS A DESARROLLAR
* Identifica las ideas clave en
un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.
* Sigue instrucciones y
procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos
contribuye al alcance de un objetivo.
* Define metas y da seguimiento a
sus procesos de construcción de conocimiento.
COMPETENCIAS DISCIPLINARES BASICAS.
Identifica, ordena e interpreta
las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando
el contexto en el que se generó y en el que se recibe.
COMPETENCIAS DISCIPLINARES DEL CAMPO DE LA COMUNICACIÓN
Analiza los beneficios e
inconvenientes del uso de las tecnologías de la información y la comunicación
para la optimización de las actividades cotidianas.
OBJETOS DE APRENDIZAJE:
·
Computadora.
·
Sistema
operativo.
·
Seguridad
de la información.
Una computadora realiza una serie de pasos en forma
secuencial al momento de recibir una solicitud del usuario. El siguiente
esquema muestra en un diagrama de las funciones básicas que ejecuta una
computadora:
El ciclo de procesamiento de información que realiza una computadora se puede
resumir en las siguientes cuatro funciones básicas:
Probablemente,
la pregunta que viene a la mente ahora es: ¿cómo sabe una computadora lo que
tiene que hacer? Existen dos elementos esenciales en las computadoras:
Sin
software, lo único que podemos hacer con una computadora es encenderla y
apagarla. El software es el conjunto de programas, o series de instrucciones,
que le indican a la computadora cómo debe realizar tareas específicas, por
ejemplo: cómo debe interactuar con el usuario, cómo debe procesar los datos,
etc.
En la
siguiente tabla se muestran los principales dispositivos agrupados de acuerdo
a los cuatro componentes básicos de hardware de la computadora:
Existe un
dispositivo muy importante que no se puede colocar en una única columna en la
tabla anterior ya que es de entrada y a la vez de salida, se llama módem.[1]
|
Funcionamiento básico de una computadora: Entrada, Proceso & Salida
Entrada: Son los que envían información a la unidad de procesamiento, en código binario. Dispositivos de entrada (entre otros) Teclado: Un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas
Proceso: Es lo que transforma una entrada al sistema en una salida, los datos se deben procesar, llegan al procesador o unidad central de procesamiento la cual consta básicamente de los siguientes elementos la ALU ( Unidad Aritmético Lógica) y la unidad de control esos datos se obtienen a través de la memoria RAM.
Salida: Son los dispositivos que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible para la persona. Dispositivos de salida (entre otros) /blockquote>
[1] http://www.cca.org.mx/cca/cursos/crs/html/modulos/modulo1/funciones.htm
No hay comentarios.:
Publicar un comentario