MARKETING DENTRO DE LA EMPRESA
Se
podrían esgrimir varios criterios para definir la importancia del marketing,
sin embargo lo revisaremos en bloque para demostrar lo evidente acerca de la
importancia del marketing.
Dice
una frase que “el buen paño en el arca se vende”, dicha frase ha perdido su
vigencia, a que por el contrario se podría afirmar que el buen palo en el arca
no se vende, si no existe uno u otro tipo de actividad de marketing que lo dé a
conocer y lo haga desear.
Actividad: Reúnete con tus compañeros en equipos para analizar y
reflexionar acerca de la frase que se presentó a continuación, expongan sus
conclusiones sobre el porqué de la falta de vigencia de dicha frase en nuestros
días.
El
enfoque de la venta debe ser agresivo, ya que si a los consumidores no se les
anima y motiva no compraran suficientes productos.
Como
ejemplo diremos que en E.U. la mitad del precio de venta de un producto de gran
consumo se destina como media a actividades de marketing.
Existe
pues una fuerte correlación entre el desarrollo del marketing en un país y su
desarrollo económico y social. En aquellos
países donde las actividades de marketing son incipientes se observa una renta
por habitante muy baja.
Tal
vez no es un referente muy preciso pero si tomamos en cuenta que el desarrollo económico
y social alcanza sus cuotas más altas en los países en los que sea mayor la
preponderancia a la innovación y uso de marketing.
Según
el informe del Word Economic Fórum, sobre competitividad mundial del año
2009-2010, donde se encuentran las 20 compañías más admiradas en el año 2006.
Este
informe refrenda los niveles de competitividad que han alcanzado los países que
han apostado por la innovación. Desde los países líderes, los que se sitúan en
la media, los que se están recuperando y los que pierden terreno, donde se sitúa
a España, por poner un ejemplo.
Competitivos de más
a menos
|
|||||
País
|
Ranking 2009-2010
|
Ranking 2008-2009
|
País
|
Ranking 2009-2010
|
Ranking 2008-2009
|
Suiza
Estados Unidos
Singapur
Suecia
Dinamarca
Finlandia
Alemania
Japón
Canadá
Holanda
Hong Kong
Taiwán, China
Reino Unido
Noruega
Australia
Francia
Austria
Bélgica
|
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
|
2
1
5
4
3
6
7
9
10
8
11
17
12
15
18
16
14
19
|
Korea
Nueva Zelanda
Luxemburgo
Qatar
Emiratos Árabes Unidos
Malasia
Irlanda
Islandia
Israel
Arabia Saudí
China
Chile
República Checa
Brunei
España
Chipre
Estonia
Tailandia
|
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
|
13
24
25
26
31
21
22
20
23
27
30
28
33
39
29
40
32
34
|
En
cuanto al ranking de las 40 empresas más admiradas del mundo, realizado por la
revista Fortune en colaboración con Hay Group, destacan las compañías más apreciadas son aquellas que, además de tener una
mayor capacidad para atraer, fidelizar y
desarrollar el talento de sus empleados,
saben fomentar el trabajo en equipo, la iniciativa, la innovación y la orientación
al cliente.
En
definitiva queda demostrado el predominio de espíritu emprendedor de los
norteamericanos, ya que de las 40 empresas más admiradas tan solo nueve tienen
su sede fuera de EE. UU.
LAS ALL-STARS EN 2008
|
|||||||
Puesto
|
Empresa
|
Puesto
|
Empresa
|
Puesto
|
Empresa
|
Puesto
|
Empresa
|
1
|
Apple
(EE UU)
|
11
|
Costco Wholesale
(EE UU)
|
21
|
Singapore Airlines
(Singapur)
|
31
|
Toyota Industries (Japón)
|
2
|
General Electric (EE UU)
|
12
|
Uniter Parcel Service (EE UU)
|
22
|
Bank of América (EE UU)
|
32
|
DuPont
(EE UU)
|
3
|
Toyota Motor (Japón)
|
13
|
IBM(EE UU)
|
23
|
Exxon Mobil
(EE UU)
|
33
|
Deere
(EE UU)
|
4
|
Berkshire Hatha-way (EEUU)
|
14
|
PepsiCo
(EE UU)
|
24
|
Nokia
(Finlandia)
|
34
|
AT&T
(EE UU)
|
5
|
Procter & Gamble
(EE UU)
|
15
|
Cisco Systems
(EE UU)
|
25
|
Intel
(EE UU)
|
35
|
Northwestern Mu-
tual (EE UU) |
6
|
FedEx
(EE UU)
|
16
|
Boeing
(EE UU)
|
26
|
Anheuser-Busch (EE UU)
|
36
|
Walgreen
(EE UU)
|
7
|
Johnson & Johnson
(EE UU)
|
17
|
Wal-Mart Stores (EE UU)
|
27
|
Nestlé
(Suiza)
|
37
|
L'Oréal
(Francia)
|
8
|
Target
(EE UU)
|
18
|
Honda Motor (Japón)
|
28
|
Hewlett-Packard (EE UU)
|
38
|
Xerox
(EE UU)
|
9
|
BMW
(Alemania)
|
19
|
Coca-Cola
(EE UU)
|
29
|
Best Buy
(EE UU)
|
39
|
Sony
(Japón)
|
10
|
Microsoft
(EE UU)
|
20
|
Caterpillar
(EE UU)
|
30
|
Lowe’s
(EE UU)
|
40
|
Dell
(EE UU)
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario