SISTEMA OPERATIVO
Para poder explotar las
capacidades de la computadora como son:
·
La velocidad de procesamiento.
·
La capacidad de almacenamiento
Es necesario contar con un grupo de programas que permitan interactuar con ella, a través de un conjunto de instrucciones que le indiquen la acción a realizar.
Estas instrucciones pueden formar
parte de:
El sistema operativo
Programas escritos por el usuario
Un paquete de aplicación
El sistema operativo habilita a la computadora para poder trabajar con
ella. Establece el enlace de comunicación
con los equipos periféricos, funge como medio de comunicación entre el usuario y la computadora y dirige el proceso interno de la información.
Para resolver problemas específicos
el usuario del equipo de cómputo debe introducir
una serie de ordenes basándose en un
conjunto de instrucciones (programas)
generadas bajo el ambiente de un lenguaje de programación o bien, a través de paquetes de aplicación.
Podemos definir e termino software como el conjunto de programas que guían a la computadora para la realización
o ejecución de un proceso.
Sistema Operativo
En los inicios de las
computadoras, el proceso de la información era extremadamente lento debido a
que se requería de la participación mayoritaria del operador de la computadora
para realizar las funciones básicas sobre el control del flujo de la información,
tales como preparar los dispositivos de almacenamientos para leer o grabar la información,
indicar las direcciones de memoria para almacenar resultados intermedios o
finales, etc. Esto requería de un conocimiento profundo de la estructura y el
funcionamiento del equipo de cómputo.
Este problema se superó creando
programas que realizaran tareas específicas de control de operaciones de
hardware y otros procesos de cálculo conformándose así el sistema operativo.
El sistema operativo es un conjunto de programas también conocidos como rutinas,
diseñados para coordinar y dirigir la operación del equipo de cómputo con la
finalidad de administrar el uso y
funcionamiento de los recursos de la computadora y facilitar su operación. El sistema
operativo actúa como un enlace entre el hardware y los programas de aplicación del
usuario.
Algunas de las funciones del
sistema operativo son:
Controla la ejecución de los
programas
Controla la asignación de los
dispositivos de entrada/salida para los programas que lo requieran.
Controla las operaciones de
lectura y grabación que requieran os programas.
Administra la información localizada
en diversos dispositivos (discos por ejemplo)
Asignación de memoria según las
necesidades de los programas.
Y muchas funciones más que logran
que el usuario tenga una participación mínima durante el proceso de información.
El sistema operativo puede
residir en disco y ser conocido como DOS (Disk Operatíng System: Sistema
Operativo de Disco) o bien, residir en cinta magnética, en cuyo caso se conoce
como TOS (Tape Operating System: Sistea Operativo en Cinta) ya en desuso, pero
su objetivo funcional es el mismo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario